Inicio de sesión

​​​

Jueves 10 de abril de 2025, 3:00 p. m.


Pese a la diversidad cultural que caracteriza el territorio que hoy conocemos como La Guajira, sus habitantes son frecuentemente encasillados en estereotipos y generalizaciones que reducen tanto el análisis, como las representaciones que sobre ellos se hacen. Si bien esta situación no es novedosa, ni exclusiva de este tiempo, cultura o región, los desafíos que afrontan sus pobladores sí obligan a una lectura acorde con las herramientas actuales. En esta oportunidad, se propone una conversación entre las artes y el derecho dirigida a superar las limitaciones propias del reduccionismo. 

Carlos Manuel Guerra López. Abogado, magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho de los Recursos Naturales y doctor en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Descendiente del pueblo wayuu, con experiencia investigativa y docente en Derecho Constitucional, Ambiental y Derechos de los grupos étnicos. Actualmente, hace parte de la Sala Especial de Seguimiento para la Sentencia T-302 de 2017 en la Corte Constitucional.  ​Jueves 10 de abril de 2025, 3:00 p. m. 
Museo Santa, cra. 6 #9-77, Bogotá D. C. 
Entrada libre. 

MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES SOCIALES O DEL CORREO: EDUMUSEOCOLONIAL@MINCULTURA.GOV.CO 


Educativa