El Museo Colonial está ubicado en el antiguo Claustro de las Aulas, levantado a comienzos del siglo XVII a partir del diseño de Juan Bautista i, J.S. Inicialmente, el edificio fue sede del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y, desde la primera mitad del siglo XVIII, de la Pontificia Universidad Javeriana.
|
| Después de la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, el Claustro tuvo múltiples usos. En este lugar sesionó el Congreso de la República en sus primeros años. Además, el edificio fue cuartel y sede del Museo Nacional y de la Biblioteca Nacional, entre otros usos. La Casa de las Aulas se transformó en Museo de Arte Colonial desde el 6 de agosto de 1942, fecha en que fue inaugurado por el presidente Eduardo Santos, y el ministro de educación Germán Arciniegas.
|
Detalle de uno de los salones (Museo de Arte Colonial). Tomado de Museo de Arte Colonial: Catálogo, Segunda edición, Fotografías de Ernesto Mandowskey y Jorge Montoya (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1948), sin página..
|
| Detalle de la entrada a la sala Identidades en juego antes de la Independencia, inaugurada en agosto de 2010 con ocasión del Bicentenario de la Independencia. Fotografía Archivo Museo Colonial..
|